Los concilios, los santos y los teólogos nos han mostrado que el combate por la fe debe estar siempre guiado por el amor a las almas. Combatir el error es una obra de misericordia, pero debe hacerse con humildad, paciencia y caridad.
P. Óscar Pineda.
Artículos
Artículos
En un mundo que parece construido sobre cristales frágiles, necesitamos forjar hombres y mujeres de verdadera fortaleza, capaces de resistir las tormentas emocionales con dignidad y coraje.
P. Fernando Albíter.
Las personas transexuales experimentan tasas extremadamente altas de conductas suicidas. Sin embargo, aunque la ideación suicida se considera un precursor importante de intento de suicidio, se ha prestado poca atención a esta problemática y al perfil socio demográfico de este colectivo.
Dr. Jorge Ballesteros.
Los principios te fortalecen para enfrentar adversidades. Cuando estás seguro de tus creencias, puedes resistir las tentaciones de desviarte de tu camino y mantenerte firme en tus convicciones.
P. Fernando Albíter
En estos tiempos oscuros, es nuestro deber alzar la voz con valentía. No podemos permitir que la fe de nuestros antepasados sea socavada por un falso ecumenismo que coloca a la verdad al mismo nivel que el error.
P. Fernando Albíter.
...hay otros que, fingiendo ser fieles a Cristo, provocan la ruina desde dentro, minando las estructuras de la fe, apoderándose de los cargos de capitanes, para debilitar las defensas y abrir las puertas subrepticiamente al enemigo, para que entre de manera inadvertida para los defensores.
La disciplina no es otra cosa que la persistencia en realizar constantemente el orden que la razón ha conocido por medio de la reflexión, sabiendo que funcionará.
"Retirarse ante el enemigo o callar cuando por todas partes se levanta un incesante clamoreo para oprimir la verdad, es actitud propia o de hombres cobardes o de hombres inseguros de la verdad que profesan".
León XIII
La Resurrección espiritual.
06.04.2024
«El Señor, movido a compasión, le dijo: No llores»
El hijo a quien se le niega el amor o no se le demuestra lo suficientemente, puede ser más desdichado que aquel que no tuvo alimentos o vestidos en abundancia, detalle este que suele escapar a la comprensión de muchos padres
P. George A. Kelly.










